Oferta de Cursos 2021-10
Oferta de Cursos de la Facultad de Arquitectura y Diseño para el periodo 2021-10
Oferta de Cursos de la Facultad de Arquitectura y Diseño para el periodo 2021-10
«Es un honor para mi recibir la Distinción a la Responsabilidad Social Universitaria. También representa un compromiso muy importante, el de continuar aprendiendo y trabajando para servir a las personas y a nuestro planeta».
El pasado 11 de noviembre en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2020 el libro “Ethos de la Arquitectura Latinoamericana: Memorias de una Exposición” recibió una mención honorífica en la categoría “Publicaciones Académicas” del Premio Nacional.
“Domos para la Paz“ es un proyecto de la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) desarrollado con el apoyo de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).
En la categoría “estudiantes” el proyecto presentado por cinco miembros de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes obtuvo el primer lugar.
Versión digital del Anuario de nuestra Facultad
Dos de nuestros estudiantes de Diseño desarrollaron una aplicación móvil para informar y enseñar a la gente sobre los jardines funcionales.
En esta como en otras ocasiones los estudiantes, profesores y egresados del Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes se vieron ampliamente representados.
Mientras que las disciplinas de las ciencias exactas se apoyan en datos estadísticos, encuestas y muestras representativas, las disciplinas de las ciencias sociales se apoyan en investigación etnográfica, entrevistas en profundidad y en la identificación de perfiles.
El arquitecto y egresado de nuestra Facultad, Daniel Bonilla, con la firma Taller de Arquitectura de Bogotá S.A.S, resultó ganador del Premio Panamericano en la categoría Edificios administrativos, institucionales y corporativos con el proyecto 8111.
Materiales compuestos a base de carbono. Aunque originalmente son derivados de organismos vivos, en la actualidad también incluyen versiones sintetizadas en laboratorio. La mayoría son combinaciones de elementos livianos, particularmente, hidrógeno, carbono, nitrógeno y oxígeno. www.conservation-wiki.com › wiki › Organic_Materials
Los tintes en la moda son uno de los procesos más complejos y con más impacto ambiental de la cadena de suministro. Comúnmente se utilizan químicos como hidrosulfito de sodio y soda cáustica. De aquí la importancia de encontrar alternativas sostenibles que no causen un impacto al ecosistema, ni a los humanos. Los tintes sostenibles provienen de diferentes medios naturales como frutas, hierbas, y otros materiales orgánicos.
Disciplina que une intereses de quienes trabajan en las ciencias naturales y quienes lo hacen en las áreas creativas para construir juntos un mundo ambiental, social y económicamente más sostenible. El biodiseño enlaza las metodologías del pensamiento científico con las del pensamiento de diseño y requiere de competencias como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la comunicación transdisciplinar. Esta disciplina invita a cuestionarnos acerca de las implicaciones éticas de nuestras acciones, es también, un ejercicio de co-creación con organismos vivos (no humanos) y una práctica inquieta, que cuestiona, propone e innova, sin tener certezas del resultado que se obtendrá.